El aroma de los anhelos

María, de tan sólo 15 años, es una joven con espíritu revolucionario que desea escapar de su condición social privilegiada para promover el voto femenino, participar en la política e iniciar una vida de entrega para los más necesitados.Las lecturas como Regeneración de los Flores Magón, Punto Rojo del poeta Práxedis G. Guerrero y Los miserablesde Victor Hugo, le infundirán ese valor. Pero no será tarea fácil: la protección y las costumbres de su madre, aunadasa las restricciones de su género, la enfrentarán a diferentes obstáculos.

Book Trailer

Reseñas de esta obra

El aroma de los anhelos

Mónica Castellanos deja muy claro que es una novelista de primera que sabe crear personajes, que crea sentido dramático en sus historias y que nos comparte obras capaces de resistir cualquier tipo de crítica.

Élmer Medoza, a través de El Uiniversal

Por el derecho a elegir

Este libro descansa en un inteligente paralelismo que podría definirse con una célebre frase de Balzac: la novela es la historia privada de las naciones.

Vicente Alfonso, a través de Siglo Nuevo

Infestados en el aroma de los anhelos

Veo a El aroma de los anhelos como a una sucesora de Cartucho, en el sentido en que es la mirada de una protagonista femenina la que encarna la historia. Pero no sólo eso, en este caso, es la mujer la que participa directamente en los sucesos de la vida pública, tradicionalmente destinados a los hombres.

Ethel Krauze, a través de Revista Anestesia

La historia me llama a revivirla

Antes de escribir una palabra de su nueva novela, cuenta, pensó en una historia de amor, de época: "Veía al médico como un personaje con un profundo sentido del honor y con todas las implicaciones que significa actuar conforme el cumplimiento del deber.

Daniel de la Fuente, a través de El Norte

La nueva novela de Mónica Castellanos es un homenaje para las mujeres olvidadas de la historia

Con esta nueva novela, la escritora regiomontana, a través del personaje de María Treviño, una joven que está por cumplir 16 años, les rinde homenaje a las mujeres que, desde la industria, la fábrica, el campo y el hogar, han trabajado y forjado el México actual.

José Pablo Espíndola, a través de Reporte Índigo

Un amor en los albores de la Revolución Mexicana

“El aroma de los anhelos” (Grijalbo, 2021) es la novela con la que escritora regiomontana regresa al género de la novela histórica y desarrolla el encuentro entre una joven mujer y un médico a tan solo unos meses del estallido del conflicto armado que cambió a México para siempre.

Mauro Marines, a través de Vanguardia

El aroma de los anhelos

Esta historia surge en 2014, que la autora retoma en 2020 y se publica en 2021, y que hace una especie de homenaje a las mujeres de antes de la Revolución Mexicana, quienes lucharon arduamente por la democracia y se han quedado en la sombra, sin un lugar en la historia. Durante el proceso de creación, la escritora expresa que aprendió que las mujeres siempre tienen una lucha y que no hay que quedarse en el intento.

Xóchitl Martínez, a través de El Informador

Una de las muchas cosas que me gustaron de esta novela,

fue que la historia se desarrolla en el Noreste de México (Monterrey, Nuevo León, Parras, Coahuila y San Antonio, Texas), los guiños a lugares y personajes “locales” están presentes durante toda la novela. Una historia de amor contada de manera majestuosa por la pluma de Mónica Castellanos quien ya nos había sorprendido con su novela “Aquellas horas que nos robaron” y ahora lo hace con esta estupenda obra, se puede considerar novela histórica por los personajes que aparecen en ella, sin embargo se inclina más al amor. Muy fácil de leer, te atrapa rápido la historia y vuelve a los personajes memorables. El final debatible. Lo recomiendo.

Agustín Garza, a través de goodreads

El aroma de los anhelos

Me encantó el libro, dentro de una historia de amor , la autora logra enseñarnos no solo las grandes diferencias de clases que existían en el norte de nuestro país al final del porfiriato, si no tambien las diferencias entre las familias de clases altas que apoyaban a Madero y los que apoyaban a Don Porfirio, y tambien las diferencias entre el trato al hombre y a la mujer.

Paty - Lee Imagina Suena, a través de Amazon

Me encanta como Mónica Castellanos

nos introduce mediante una historia de amor al México porfirista e inicios del movimiento Maderista del México de inicios del siglo XX. Una genial historia que habla de los anhelos de dos jóvenes , pero tambien de los anhelos de un país que buscaba el cambio y como algunas mujeres se atrevían a participar de distintas formas buscando este gran cambio.

Lee, imagina, sueña, a través de goodreads

Extraordinaria narrativa

Una lectura muy amable, que me permitió imaginar lugares, disfrutar aromas, paisajes, y admirar la valentía de una mujer sensible, solidaria, inteligente y visionaria. Muy recomendable.

Elizabeth Garza, a través de Amazon

Me encantó el libro.

La escritura de Mónica es tan fácil de digerir que te lo devoras. Aunque es un libro de ficción narra algunos hechos y cita personas y lugares de esa época que te motivan a investigar y por ende a conocer mejor la situación que en ese momento se vivía. Gracias Mónica por esta hermosa obra.

Yayis books, a través de goodreads

Excelente!!!

Excelente libro! Te atrapa desde el inicio, me encanta la forma de escribir de Mónica Castellanos!!! Buena opción para un regalo.

María Franco, a través de Amazon